Objetivos y competencias
El itinerario de doble grado en Derecho y ADE tiene como finalidad ofrecer una formación que permita:
- El dominio intelectual del derecho vigente y el enjuiciamiento crítico de normas e instituciones.
 - Desarrollar actividades de gestión, asesoramiento, y evaluación en las organizaciones en cualquier de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad.
 
Competencias generales
- Capacidad de análisis y síntesis.
 - Capacidad de gestión adecuada de la información.
 - Capacidad para el trabajo en equipo y liderazgo
 - Capacidad de aprendizaje autónomo permanente y adaptación a las nuevas circunstancias.
 - Capacidad de iniciativa, creatividad y liderazgo.
 - Capacidad para el compromiso ético.
 
Competencias específicas
- Demostración de conocimiento de las características, esquemas conceptuales, instituciones y procedimientos del sistema jurídico.
 - Demostración de conocimientos del ordenamiento jurídico en vigor.
 - Capacidad para identificar intereses sociales y valores subyacentes en los principios y reglas jurídicos.
 - Capacidad para recibir y asimilar el carácter unitario del ordenamiento jurídico y su necesaria visión interdisciplinaria.
 - Capacidad para identificar e interpretar las fuentes del derecho vigente.
 - Adquisición de una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico y en el desarrollo de la dialéctica jurídica.
 - Capacidad para construir una decisión jurídica razonada.
 - Capacidad para asesorar sobre posibles respuestas a un problema jurídico en varios contextos y diseñar estrategias conducentes a las diferentes soluciones.
 - Capacidad para redactar documentos jurídicos de naturaleza diversa.
 - Capacidad de negociación y conciliación.
 - Capacidad de crear y dirigir una empresa atendiendo y dando respuesta a los cambios del entorno en que se opera.
 - Capacidad de desarrollar las funciones relacionadas con las diferentes áreas funcionales de una empresa e instituciones.
 - Capacidad de elaborar, interpretar y auditar la información económica y financiera de entidades y particulares, y prestar asesoramiento.
 - Capacidad de aplicar técnicas instrumentales en el análisis y solución de problemas empresariales y en la toma de decisiones.
 - Capacidad de identificar e interpretar los factores económicos, ambientales, políticos, sociológicos y tecnológicos en los ámbitos local, nacional e internacional, y su repercusión sobre las organizaciones.
 - Conocimiento de los principios morales, éticos y la responsabilidad legal y social derivada de las actuaciones propias y de las de la institución.
 - Capacidad de intervenir en operaciones propias de entidades y mercados financieros.
 
Competencias estratégicas
- Correcta comunicación oral y escrita en el lenguaje técnico.
 - Dominio de las TIC aplicadas al perfil del grado: tratamiento de textos, bases de datos, recursos web.
 - Correcta comunicación oral y escrita en inglés en el lenguaje técnico.
 - Respecto a los derechos fundamentales de igualdad entre hombres y mujeres, a la promoción de los derechos humanos y a los valores propios de una cultura de paz y valores democráticos.